RISO

22 de septiembre de 2011

Semana de la Movilidad Sostenible y Segura

Como bien saben en RISO estamos totalmente concienciados con el medio ambiente de modo que todos nuestros equipos están desarrollados para ser energéticamente eficientes. Por este motivo aprovechamos estas líneas para dar apoyo a la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura que se celebra en toda Europa del 22 al 29 de septiembre de 2011. Con el lema ‘Ahorra combustible, regálate aire limpio’, la semana del 2011 propone encontrar nuevas formas de movilidad para alejarnos del dominio absoluto del coche particular, y de este modo dirigirnos hacia un transporte mucho más sostenible. El objetivo de esta semana es promover un cambio en nuestro modelo de transporte ya que ello puede significar vivir en una ciudad mejor y respirar aire de más calidad y más saludable. Coger el transporte público colectivo para ir al trabajo, moverse en bici por la ciudad o bien caminar cuando se va de compras en lugar de coger el coche juegan un papel importante en la mejora de la sostenibilidad y de nuestra propia salud.

Los objetivos principales de esta semana son los siguientes:

  • Estimular el comportamiento ciudadano en relación al uso del vehiculo, haciéndolo compatible con el desarrollo urbano sostenible y en particular con la protección de la calidad del aire, la prevención de emisión de gases que provocan el efecto invernadero y el consumo racional de los recursos energéticos.
  • Sensibilizar la ciudadanía sobre los impactos ambientales del transporte e informarla sobre las diferentes modalidades.
  • Impulsar el uso de los medios de transporte sostenibles y en particular, el transporte público, la bicicleta, la movilidad a pie y los vehículos eléctricos.
  • Potenciar el reencuentro entre la ciudadanía y la propia ciudad, su gente y su patrimonio cultural, en un entorno saludable y relajado.
  • Reflexionar sobre como afecta a nuestra salud el uso irracional del transporte motorizado. Por un lado, la contaminación atmosférica y la congestión que genera tener un impacto negativo sobre el sistema respiratorio y cardiovascular. Por otro lado, propician el sedentarismo y la inactividad física. Coger el transporte público colectivo para ir al trabajo, moverse en bicicleta por la ciudad o caminar para ir de compras en lugar de coger el coche jugará un papel muy importante para la salud.

Desde RISO os animamos a realizar un esfuerzo en vuestro día a día para poder conseguir los objetivos, y de este modo preservar el medio ambiente para garantizar el bienestar de futuras generaciones.

En RISO ya nos hemos puesto en marcha para conseguirlo, y vosotros, ¿a que esperáis?  

20 de septiembre de 2011

Impresión responsable

La impresión responsable es mucho más importante de lo que a priori mucha gente piensa. No consiste simplemente en una ayuda al medio ambiente, si no que supone un ahorro económico tanto en papel como en energía. A continuación os detallamos algunos aspectos a recordar cuando pensamos en impresión responsable.

a) Ahorro de papel, por lo que se evita la tala discriminada de árboles, preservando los bosques y su hábitat.
b) Evita la emisión de residuos tóxicos a la atmósfera.
c) Genera menos gases invernadero.
d) Reduce la cantidad de basura sólida que va a los vertederos.
e) Ayuda a mantener la demanda de productos reciclados, disminuyendo el consumo de materias primas vírgenes.
f) Minimiza el riesgo de accidentes laborales debido a la baja toxicidad de los materiales.





12 de septiembre de 2011

ECOCOLOR

Como bien habéis podido observar este blog está básicamente centrados en los aspectos ecológicos que RISO mantiene además de los esfuerzos de dicha compañía realiza para la creación de equipos cada vez más respetuosos con el medio ambiente.
No obstante, queremos daros toda la información que podáis necesitar sobre nuestros productos y especialmente sobre la serie ComColor nuestro producto estrella, para ello RISO dispone de una página web creada única y exclusivamente para esta gama de producto. En la web http://www.ecocolor.es/index.htm encontraréis toda la información referente a la serie ComColor. Así mismo, en el apartado de testimonios podéis leer entrevistas a clientes que ya disponen de este equipo y nos explican sus experiencias, son entrevistas testimoniales de clientes de diferentes sectores que trabajan con la ComColor.




30 de agosto de 2011

RISO: Respetuosos con el medioambiente

Con el objetivo de respetar el medioambiente, en RISO hemos marcado unas directrices que nos permiten ser ecológicos en todo el ciclo del producto, desde su diseño pasando por el desarrollo de producción, la distribución o el uso del cliente y el reciclaje.

Política de investigación y desarrollo

La filosofía de RISO es la de crear fundamentalmente productos únicos. A lo largo de los años, RISO ha desarrollado una amplia variedad de productos que ofrecen avanzadas soluciones de impresión basadas en una tecnología de impresión única, conocida como RISOGRAFÍA.

RISO siempre ha invertido en I+D, gracias a ello ha sido posible desarrollar la tecnología inkjet y conseguir el desarrollo de la tecnología FORCEJET.

El I+D de RISO ha dado lugar a la serie de duplicadoras EZ, RZ y MZ y  a la serie ComColor, todos estos equipos han estado diseñados respetando el medioambiente y especialmente eficaces y ecológicos una vez entran en funcionamiento.

Responsable medioambiental de RISO

Con el propósito de incorporar todos los aspectos medioambientales en el ciclo del producto, RISO ha creado un responsable medioambiental que se encarga de controlar que se cumplan las directrices medioambientales y al mismo tiempo de encontrar e incorporar todas aquellas acciones que puedan favorecer el respeto al medioambiente.

Por ello la empresa y el propio responsable trabajan para que la compañía además de cumplir con la calidad, los costes y los plazos de entrega, tengan presente que se cumplan los principios medioambientales en todo el ciclo del producto.

Para que lo descrito se cumpla, en cada eslavón se deciden y evalúan las condiciones para poder proceder o no hacia el próximo estadio del ciclo, gracias a ello RISO se asegura que todos los equipos cumplan los principios marcados.

25 de agosto de 2011

Municipàlia 2011

Este año RISO estará presente en Municipàlia, el décimo sexto salón internacional de equipamientos y servicios urbanos que se celebrará en Lleida del 18 al 21 de octubre de 2011. Se trata de la feria líder en todos los sectores relacionados con las administraciones locales y supramunicipales. Al parecer esta edición del 2011 superará los 325 expositores directos y los 21.854 visitantes del 2009.

Municipàlia es un espacio atractivo donde los responsables de administraciones locales, acompañados de técnicos, encontrarán todas las posibilidades para planificar las inversiones municipales necesarias y de este modo poder mejorar equipamientos y servicios municipales, garantizando, de este modo, la calidad de vida de sus ciudadanos.
Por este motivo RISO ha decidido participar en el certamen, nuestros productos encajan a la perfección en las administraciones locales, ofreciendo copias a un bajo coste, a color y respetando al máximo el medio ambiente, todo ello para ofrecer a nuestros conciudadanos comunicación impresa de alta calidad y totalmente ecológica.

Municipàlia convoca a todos y cada uno de los sectores relacionados con los equipamientos y servicios para las ciudades, donde se puede encontrar des de soluciones de mobiliario urbano, pasando por revistas técnicas y publicaciones, hasta temas de transportes o tecnologías de la información.

La feria gira entorno el mundo de las ciudades y sus municipios, dicho salón constituye un gran forum de información y debate que atrae a centenares de técnicos y representantes de administraciones locales y supramunicipales de toda la geografía estatal, además de representantes municipales y empresarios procedentes de diferentes países.

Les esperamos en Municipàlia del 18 al 21 de octubre en la Fira de Lleida.
http://www.firalleida.com/index.php/home/fira/11 


21 de julio de 2011

Tintas de aceite de soja

Cuando la tinta de soja fue desarrollada, un producto respetuoso con el medio ambiente, el precio del petróleo estaba por las nubes, era hacia el 1970 cuando los periódicos publicaron la volatilidad del petróleo y la dependencia a él. Hoy en día, con la importancia de la consciencia medioambiental, la soja está siendo descubierta por los impresores como un recurso renovable, útil y para evitar depender de la volatilidad del petróleo.

Expertos belgas en Soja –basados en el informe de la página www.soya.be– han concluido que el aceite de soja es principalmente aceite para el consumo humano pero también es útil para componer tintas de impresión. El uso para tintas fue descubierto después de años de pruebas y tests con más de 2000 distintas fórmulas de aceite, el diario de Iowa en 1987 fue la primera empresa que usó la tinta de aceite de soja para imprimir. Hoy en día, más del 90% de los periódicos del mundo están impresos con tinta de aceite de soja a color.

Para la elaboración del aceite de soja, es necesario las semillas de soja con pigmentos, resinas y ceras, estos aditivos y otros productos químicos se utilizan en el proceso de creación de la tina de soja que resulta 100% biodegradable. La tinta negra de aceite de tinta es alrededor de un 25% más cara que las tintas basadas en el petróleo, pero por lo contrario las impresoras necesitan menos tinta para las más copias.

La tinta de soja es baja en COV (Componentes Volátiles Orgánicos, que se evapora y reaccionan ante la luz del Sol), reduce las emisiones CO2 y de este modo reduce la polución del aire. Investigadores de la Western Michigan Univertity han concluido que la tinta de soja es más efectiva para las impresoras nuevas que la tinta de petróleo, esto da lugar a un uso menor de papel y a un mayor brillo como resultado final. Además, los residuos no son considerados un líquido industrial  de residuo que requiera un tratamiento especial. Muchos periódicos y muchas impresiones comerciales reciclan sus tintas mezclando tinta negra con tintas de color no usadas. Este proceso reduce los residuos y es menos costosa, da un eficiente uso de la tinta.

Los productores de soja además del aspecto ecológico que aportan, también se caracteriza por otros beneficios:

  • Colores vivos: El aceite de soja permite a los pigmentos conseguir su máximo potencial dando un resultado con colores vivos y brillantes.
  • Bajo desgaste de la tinta: La tinta de soja tiene una alta resistencia i es especialmente útil para documentos que son muy tocados como pueden ser los periódicos o apuntes.
  • Precio competitivo: Los precios de la tinta de soja de colores son competitivos debido a que la tinta de soja produce colores más intensos y las impresoras no han de utilizar tanta tinta para las mismas copias.
  • Láser de prueba: El punto de ebullición de la tinta de soja es menor, además de que menor es la parte de tinta desperdiciada y que pueda quedar enganchada en la máquina, toda ella irá  directamente hacia el papel cuando se expose en el cabezal de la máquina.
  • Estabilidad: La tinta de soja mantiene la litografía estable en cualquier trabajo impreso, no se tienen que hacer ajustes durante la producción.  

Como bién sabéis todas las duplicadoras RISO imprimen con aceite de soja.  

19 de julio de 2011

Ahorre energía con ComColor

Reducir el consumo de energía se traduce en un ahorro para la economía tanto familiar como personal y contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la principal causa del cambio climático.

Cada vez que utilizamos energía producida por la quema de petróleo, carbón o gas emitimos gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono, CO2) y de esta forma contribuimos al calentamiento global amenazando gravemente la vida en el planeta. Además, si estos gases se emiten en espacios pequeños y sin la ventilación adecuada, puede provocar problemas en nuestra salud.

El valorar los aparatos electrónicos con bajo consumo eléctrico en el proceso de la compra es un aspecto fundamental a la hora de tomar una decisión, de este modo realizaremos un uso inteligente de la energía.

Nuestros equipos de impresión ComColor no necesitan practicamente energía para poder trabajar, gracias a su sistema de impresión en frío los equipos no han de permanecer a una alta temperatura con lo que se evita el mal aprovechamiento de los recursos. Además, cuando se encuentran en reposo consumen menos que una bombilla; favoreciendo a la protección del planeta.

Existen una amplia gama de acciones sencillas que permiten ahorrar energía en la casa, en la vía pública y en el trabajo; algunas de ellas podéis consultarlas en nuestros Eco-Consejos, los cuales os animamos que leáis en este mismo blog. 

¡Es cosa de todos ser parte de la solución, no del problema!