RISO

26 de abril de 2011

Día de la Tierra

El día 22 de Abril se celebró el día mundial de la Tierra.
Como bien saben RISO, en tanto como compañía, ha estado tratando temas medioambientales como plan estratégico desde 1992. En 1996, fue creado el actual departamento para la protección del medioambiente dentro de RISO y la "Carta medioambiental RISO" junto con los "Principios de protección del medioambiente RISO" fueron establecidos en 1998. Desde RISO promovemos la protección del medioambiente en nuestra actividad diaria alrededor de todo el mundo. Además, tal y como hemos explicado en post anteriores los productos RISO son totalmente ecológicos y siguen los principios marcados por la compañía.
Por todo ello, RISO se une a la celebración del Día de la Tierra y hacemos nuestro su lema: “Haz  que cada día sea el Día de la Tierra
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser.

18 de abril de 2011

Cuidado del medio ambiente: impresoras digitales y ecología

RISO es consciente de que todos tenemos la obligación de pensar en cómo afectamos al planeta. Sabemos que tenemos que prestar atención a los recursos que utilizamos y a los residuos que dejamos detrás. Por ese motivo, nuestros productos han sido diseñados para funcionar en armonía con el Medio Ambiente.


Las impresoras digitales RISO
utilizan sustancialmente menos energía que cualquier otra tecnología para cumplir sus funciones. Mientras que una fotocopiadora convencional general un importante volumen de calor al fusionar el tóner sobre la página, una impresora digital RISO se limita a aplicar la tinta directamente sobre el papel. Esto reduce las necesidades eléctricas de nuestras máquinas a una fracción del consumo de otras tecnologías, con la consiguiente reducción del uso de recursos y, también, de la factura de la electricidad.

En nuestras extraordinariamente fiables impresoras digitales, los atascos de papel son casi inexistentes, y el mantenimiento se reduce al mínimo. Así se ahorra papel y se reduce el consumo de recambios. Y al mismo tiempo se ahorra dinero en horas de trabajo perdidas y en el incremento del tiempo de funcionamiento de las máquinas. La nueva gama de impresoras digitales RISO ComColor, ha sido diseñada sobre la base de estos valores tradicionales para ofrecer un grado de fiabilidad que satisfará con creces sus expectativas.
 
RISO ha demostrado una vez más su compromiso de garantizar que sus productos sean reciclados al final de su ciclo de vida útil creando centros de reciclaje en toda Europa, para poder así garantizar un grado de reciclaje del 100%, muy superior al 65% estipulado para equipos informáticos

Impresoras digitales RISO: protección del medio ambiente desde la fábrica hasta el vertedero.

31 de marzo de 2011

¿Por qué la serie ComColor es 100% Ecológica?


Equipos100% ecológicos con un 80% de ahorro energético y con un 0% de emisiones de ozono.

Equipos de impresión en frío

¿Por qué RISO actúa día a día por la protección del planeta?

  • Todos los equipos de RISO disponen de certificado ISO14001 de gestión medioambiental.
  • Equipos 100% reciclable al final de su vida útil
  • Embalajes de cartón reciclado y reciclable
  • Compatible con papeles reciclables

¿Cómo se reduce el consumo eléctrico con RISO?
  • Los equipos RISO consumen un 80% menos en funcionamiento y 5 veces menos en modo reposo comparado con equipos convencionales
  • Se produce un doble ahorro, de tiempo y económico. Imprime 90, 120 o 150 páginas por minuto según el modelo y todo ello usando menos energía lo que ayuda a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera al consumir menos electricidad.
  • Reducción del consumo de papel gracias a la opción dúplex (doble cara)
  • Coste por copia en color muy bajo

¿Cómo se evitan las emisiones de gas tóxicas?
  • La impresión en frío y el bajo consumo energético permiten reducir las emisiones de ozono nocivas para la salud. La impresión en frío patentada por RISO, la tecnología FORCEJET, no libera ningún tipo de gas; a diferencia de las fotocopiadoras e impresoras láser, que emiten una cantidad importante de ozono además de gases especialmente irritantes para las vías respiratorias y las membranas oculares que se desprenden de los quipos que usan tóner.
  • No es necesaria ninguna precaución en la manipulación de los consumibles usados, los cartuchos de tinta usados están exentos de productos tóxicos o dañinos para la salud.

29 de marzo de 2011

Los salones Sonimagfoto y Graphispag cierran con 80.000 visitantes

La primera edición simultánea de los salones imagen y comunicación gráfica Sonimagfoto & Multimedia y Graphispag ha cerrado sus puertas tras haber recibido desde el martes a cerca de 80.000 visitantes entre profesionales y aficionados... (Haz click en el título para leer más)

RISO en Graphispag 2011

Riso Ibérica ha estado presente un año más en Graphispag, el salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica, celebrado en la feria de Barcelona del 22 al 26 de marzo de 2011, dando a conocer los equipos Com Color y las duplicadoras de alta producción al mercado profesional.

Tras 5 días en los que todos los fabricantes y empresas del sector han presentado las últimas novedades en sistemas de impresión al mercado profesional, centenares de personas se han acercado a nuestro stand para conocer las soluciones de impresión a color con los nuevos equipos Com Color: CC3010, CC7050 y CC9050, así como las duplicadoras de alta gama, la RZ970 y la MZ1070.

La 45 edición del Salón Graphispag ha venido marcada por un mensaje general por todos los fabricantes, la impresión a color, pero nosotros éramos los únicos con un mensaje todavía más claro, impresión a color a muy bajo coste.

El feed-back recibido por parte de todos los visitantes de nuestro stand ha sido muy positivo, muchos de ellos eran desconocedores de la tecnología inkjet y han quedado gratamente sorprendidos por la alta velocidad de nuestros equipos, la impresión en frío y la cantidad de aplicaciones que se pueden realizar: desde papel autocopiativo hasta gramajes de 400 gramos.

Adjuntamos algunas fotografías para que podáis ver la actividad que hubo durante la feria en el propio stand de RISO.