RISO

5 de julio de 2012

Impresión en papel reciclado: respeto por el Medio Ambiente


Miremos donde miremos a nuestro alrededor, la mayoría de cosas que tocamos a lo largo del día, ya sea en nuestra casa como en la oficina, son de papel: hojas de escribir, libros, cajas de galletas, tarjetas de metro, tickets de la compra… entre otros.
¿Os podéis hacer una idea de la cantidad de papel que gastamos cada año? Lo cual implica un importante impacto sobre el medio ambiente, el cual sufre mucho más de lo necesariamente imprescindible para satisfacer las demandas anuales de objetos fabricados con papel.
La Environmental Paper Network, coalición de grupos dedicados a la protección del medio ambiente, ha realizado un informe que trata precisamente sobre esto. Su principal objetivo es reducir el consumo de papel normal y paralelamente concienciar al ciudadano para aumentar así el consumo de papel reciclado, de este modo se optimizaría el ciclo de vida del papel sin forzar al medio ambiente.
Desde Riso, fabricantes de equipos 100% respetuosos con el medio ambiente y adaptados para poder imprimir en papel reciclado,  os dejamos algunos de los puntos que consideramos más importantes:
1.- La mitad de los bosques del mundo han sido arrasados bien por la mano del hombre o por el fuego, y el 80% del que queda se encuentra en pésimas condiciones.
2.- El 42% de la madera obtenida por la industria se utiliza para fabricar papel.
3.- El proceso de creación de papel es terriblemente contaminante: nada menos que el cuarto contribuidor en cuanto a gases invernadero. Además, constituye el 9% del total de las emisiones de carbón en este sector industrial.
4.- Los productos hechos de papel ocupan el 25% de los vertederos de basura.
5.- Los vertederos de basura municipales suponen un tercio de las emisiones de metano relacionadas con el hombre. Y hay que tener en cuenta que el metano es 23 más veces más potente como gas invernadero que el dióxido de carbono.
6.- Si, por ejemplo, en Estados Unidos disminuyera en al menos un 10% el uso del papel, podría evitarse la emisión de 1.6 millones de toneladas de gases invernadero. Algo así como lo que producirían 280.000 coches en marcha.
7.- Comparado con utilizar madera virgen, el papel resultante del reciclado consume 44% menos de energía, produce 38% menos en cuanto a gases invernadero, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y, lo mejor de todo, deja intacto el bosque.
8.-Solamente el 48.3% del papel de oficina se deposita en el contenedor para ser reciclado.
9.-Las hojas destinadas a escribir o imprimir son las que menos posibilidades tienen de proceder del reciclado: sólo un 6% de ellas salen de este proceso.
10.-En unos diez años, se demandará aun más papel, calculándose que este aumento será de unos 1.5 millones de toneladas cada año que pase.
11.-Mientras que la industria del papel invierte en nuevas máquinas y fábricas, prácticamente ninguna de éstas utilizan productos reciclados.
Desde RISO os recordamos que la utilización de equipos de impresión que acepten papel reciclado, es fundamental para poner vuestro granito de arena en el cuidado del medioambiente.

27 de junio de 2012

Las empresas sostenibles resisten mejor a la crisis


Según un estudio realizado por la empresa de telecomunicaciones Atos Origin y la consultora de mercados IDC han concluido que las empresas con un plan de sostenibilidad en marcha están mejor preparadas para resistir la crisis y consecuentemente obtienen un 2% mayor de margen de beneficio que la media de su sector. Según el estudio, las estrategias medioambientales mejoran la posición competitiva de una empresa, ya que se reducen costes y aparecen nuevas fuentes de ingresos, a la vez que se mejora la relación con el entorno y su imagen ante la sociedad.

Las denominadas “empresas sostenibles” obtienen mejores beneficios empresariales, tienen costes más bajos, así como nuevos ingresos, activos más rentables y ventaja competitiva respeto a otras empresas del mismo sector. El respeto hacia el medio ambiente genera un valor para la marca, el cliente y el inversor, a la vez que mejora la relación con la sociedad y el entorno. La investigación, basada en una encuesta realizada a 165 altos ejecutivos de los sectores minoristas y de fabricación, demuestra que las ventajas de una apuesta empresarial decidida por el medio ambiente son tangibles. Incluso en el clima económico actual, las empresas con programas de sostenibilidad están mejor preparadas para una eventual caída de ventas, ya que prevén una rentabilidad más alta de sus productos y servicios debido a su mejor posición competitiva.

Entre todo, las tecnologías de la información son una herramienta clave para impulsar las iniciativas de sostenibilidad. Según este estudio el 46% de las empresas analizadas está ejecutando o planificando proyectos medioambientales dirigidos a reducir costes, y cerca de un 25% han pasado de enfoques reactivos –limitados a cumplir la legislación- a estrategias de excelencia medioambiental preactivas. No obstante tan solo el 5% cuenta con equipos multifuncionales para reducir su impacto en el medio ambiente. Esas empresas que consigan incorporar la sostenibilidad medioambiental al centro de su estrategia y operaciones se estarán preparando para los retos del futuro en estos tiempos de incertidumbre.

21 de mayo de 2012

Día Mundial de la Diversidad Biológica


En el año 1994, la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 22 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Biológica al entrar en vigor el Convenio sobre este tema.

El investigador alemán Alexander von Humboldt fue uno de los primeros en dedicarse a la diversidad biológica y según una cita suya de 1845: "Una apreciación equitativa de todas las partes del estudio de la naturaleza, es más que todo una necesidad del tiempo actual, en el cual la riqueza material y el aumento del bienestar de las naciones, debe estar basada en la utilización más cuidadosa de los productos de la naturaleza y de las fuerzas naturales...".

Pese a firmar hace 18 años el Convenio de Diversidad Biológica y dotarse de los instrumentos necesarios para desarrollar medidas de conservación de la biodiversidad, tales como la Estrategia Española de Biodiversidad, en nuestro país, la gestión sobre este tema se mantiene en un inmovilismo legislativo.

Como bien sabéis en RISO estamos totalmente concienciados con el medio ambiente y sobre la importancia de la Diversidad Ecológica. Es por ello que los equipos RISO están diseñados de forma que durante su funcionamiento el impacto ecológico sea el mínimo posible.

15 de mayo de 2012

Guía para la movilidad sostenible en los centros de trabajo


En este sentido, la pretensión final del documento es que el transporte de personas trabajadoras a las empresas forme parte de los beneficios sociales, económicos y ambientales que puedan obtener


La Secretaría de Medio Ambiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO ha presentado la 'Guía básica de actuación en movilidad sostenible a los centros de trabajo' con la que el sindicato busca sensibilizar y dotar a los representantes sindicales de herramientas útiles para que en la negociación colectiva se introduzca el valor de gestionar una movilidad sostenible a los centros de trabajo.

En este sentido, la pretensión final del documento es que el transporte de personas trabajadoras a las empresas forme parte de los beneficios sociales, económicos y ambientales que puedan obtener, empleados y empresarios y por ampliación, la sociedad en su conjunto, según informa FSC-CCOO.

Entre otras cosas, la guía recomienda el transporte colectivo; el uso del coche compartido; los desplazamientos a pie o en bicicleta, cuando sea posible; el pago del título de transporte al personal, cuyo gasto está bonificado en las declaraciones de impuestos, así como la creación de comisiones de medio ambiente como órgano de representación dentro de las empresas.

El secretario de Medio Ambiente de FSC-CCOO, Francisco Cabezos, ha señalado que la gestión de la movilidad al trabajo "ha de constituir una parte más de la negociación porque mejora la calidad de vida y, económicamente, supone un ahorro y una inversión a largo plazo". Además, ha añadido que "en España, que gasta del orden de 40 mil millones de euros al año en la compra de hidrocarburos ha de plantearse seriamente un cambio en el modelo de movilidad y por supuesto en el modelo energético".

11 de mayo de 2012

RISO en Hospital Track 2012

El próximo 23 de mayo RISO estará presente en Hospital Track 2012, un seminario destinado a los centros hospitalarios y clínicas sanitarias en el que se mezclará la ciencia médica con las innovaciones y novedades tecnológicas que pueden hacer mejorar el día a día en cualquier centro de salud.

RISO estará presente dando a conocer los equipos de impresión ComColor, caracterizados tanto por su rapidez como por su fiabilidad y por ser 100% respetuosos con el medioambiente. La tecnología Forcejet y la impresión en frío de los equipos ComColor permite gozar a los usuarios de un entorno de trabajo totalmente saludable.

¿Quieres ser un centro más eficiente y productivo con menos recursos económicos? Ven a descubrir cómo en el Palacio de Congresos de Montjuïc, el próximo miércoles 23 de mayo por la mañana y os explicaremos éstas y otras características que nuestros equipos pueden ofrecer.

7 de mayo de 2012

Abrimos nueva oficina en Palma de Mallorca


RISO está de enhorabuena, hoy 7 de mayo  inauguramos nuestra nueva oficina en Palma, ampliando nuestra cobertura nacional y convirtiéndose en nuestra primera oficina en las islas. Con ésta  ya son 6 las demarcaciones con venta directa en todo el territorio estatal: Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Bilbao completan la lista; sin olvidar las dos oficinas en Portugal: Lisboa y Porto.

En nuestras nuevas oficinas disponemos de una ShowRoom con equipos de demostración, donde podremos enseñar a todos los interesados nuestros sistemas de impresión y realizarles una auditoría de gastos totalmente gratuita. Además contamos con un equipo de ventas especializado y un equipo técnico encargado de solucionar cualquier duda o  incidencia con los equipos.


Para más información no dudéis en contactarnos en el 902 354 107.

19 de abril de 2012

RISO IJ PAPER: El mejor papel para la impresión InkJet

Aprovechamos estas líneas para recordar a los usuarios de equipos a color RISO de  la existencia del RISO IJ Paper, el papel ideal para equipos inkjet. RISO IJ Paper es el producto complementario para ofrecer a nuestros clientes una solución de impresión global totalmente personal y de alta calidad.
Riso IJ Paper es un papel producido exclusivamente por y para los productos IJ de  RISO (tanto HC como CC). Su proceso de fabricación es de más de dos meses, y está disponible en dos formatos: A4 y A3; con un gramaje único 100 gramos es ideal para la mayoría de trabajos que nuestros clientes realizan.
Gracias al tratamiento especial que recibe en las dos caras, se convierte en un papel que ofrece una calidad muy superior a los de su gama, siendo además mucho más económico. A diferencia de otros papeles en los cuales se ha de imprimir con una gota extra de tinta para mejorar la calidad de la impresión, suponiendo un gasto mayor de tinta; con Riso IJ Paper se ha de imprimir en calidad estándar, lo que conlleva un ahorro significativo de la misma.
Desde RISO no queremos olvidar nuestro interés por el medioambiente, es por ello que el nuevo papel cuenta con los certificados medioambientales: Programme for the Endorsement of Forest y el Certification Schemes.
Riso IJ Paper puede ser distribuido tanto a clientes de España como de Portugal en pedidos mínimos de 3 cajas, es decir, 6.000 hojas.
Esperamos satisfacer vuestras necesidades reprográficas gracias a nuestro sistema de impresión global.