RISO

8 de febrero de 2012

¿Por qué tecnología ComColor?



En los últimos años se ha producido una evolución muy acusada en las necesidades a la hora de generar documentos; exigimos mayor productividad, menor coste, mayor notoriedad, personalización, sobre todo respecto al medioambiente y la mitigación absoluta en materia de riesgos laborales. La impresión en frío es la respuesta todas estas necesidades socio-económicas que la tecnología de tóner jamás podrá cumplir. Seguramente usted y cualquier usuario se han hecho las siguientes preguntas sobre las fotocopiadoras de tóner.  

¿Por qué imprimir en color es tan caro?
¿Por qué sale tan caliente y deformado?
¿Por qué se atasca frecuentemente?
¿Por qué la impresión en dúplex es lenta?
¿Por qué consume tanta energía y CO2?
¿Por qué se irritan los ojos de algunos usuarios?

La respuesta a todas estas preguntas es la misma: La tecnología basada en tóner debe mantener el fusor en todo momento a temperaturas superiores a los 100ºC para realizar las impresiones. Esto implica deformaciones en el papel, un número de atascos elevado,  consumo energético alto, liberación de ozono y polvo de tóner, que en caso de estar ubicado en espacios poco ventilados genera dolor de cabeza, irritación ocular, dificultad respiratoria y sobretodo altos costes debido al desgaste prematuro de algunos componentes y el material residual que genera dicho tóner.

Por todo ello RISO ComColor es la solución más asequible, productiva y ecológica.

  • Velocidad de 90 a 150ppm (según modelo) y sin disminución al imprimir en modo dúplex. 
  • Papel siempre recto y estable, con un recorrido corto en el interior del equipo.
  • Proceso de impresión a temperatura ambiente sin utilizar fusores, lo que reduce 5 veces el consumo eléctrico y elimina al 95% de los atascos de papel.
  • Al no haber combustión, no se desprende ningún tipo de gas perjudicial. 
  • Impresión mediante inyección de tinta. Al no utilizar tóner se elimina el 90% de residuos generados por el consumible.

2 de febrero de 2012

ComColor: Sin estrés de serie

Ambiente limpio y saludable,  la nueva generación ComColor no emite ningún tipo de gas, incluído el Ozono; gas que en el caso de los sistemas de tóner es el causante de la contaminación interior de los lugares de trabajo. A partir de cierta concentración, su olor se vuelve intenso y picante y  se convierte en el responsable de provocar dolor de cabeza, irritación ocular y dificultad respiratoria.

Manipulación segura, a diferencia también de los equipos que utilizan tóner y fusores, que en las operaciones de cambio de tóner y eliminación de atascos exponen a los usuarios al contacto directo con las partículas tóxicas de polvo del toner; los equipos ComColor no requieren ninguna precaución en la manipulación de los consumibles. Los cartuchos están fabricados en cartón reciclable y exentos de componentes tóxicos, pudiéndose tratar como residuos comunes.

Sin atascos. Como consecuencia de no calentar el papel y realizar un recorrido más corto por el interior del equipo, los equipos ComColor reducen en un 90% los atascos de papel, incluso imprimiendo por las 2 caras.

Facilidad de uso. La serie ComColor está diseñada para que los usuarios puedan utilizar el 80% de las funciones sin ningún tipo de formación previa.

18 de enero de 2012

La relación entre el papel y el medioambiente

Como bien sabemos el papel continúa siendo una herramienta importante para la comunicación. A pesar de los avances tecnológicos el papel sigue siendo un complemento necesario para cualquier acción de marketing que se lleve a cabo en cualquier empresa.  

Muchas veces nos habremos preguntado el porqué seguir imprimiendo tanto teniendo en cuenta el gasto que se produce tanto en papel como en energía y lo perjudicial que es para el medioambiente y especialmente para la masa forestal. A pesar de ser un pensamiento generalizado, debemos desmentirlo. La prestigiosa revista Digital Document Europe en su edición de agosto de 2011 analiza este tema con detenimiento. 
En esta revista nos explican que la industria papelera es una de las más controladas del mundo y toda la producción de papel cuenta con infinidad de documentos y certificados que acreditan la procedencia del papel, entre los más importantes está el Forest Stewardship Council o el Programme for the Endorsement of Forest Certification; el papel proviene de bosques seminaturales que son plantados de forma manual, en los que se desarrolla un ciclo de vida hasta que se usan para la fabricación de papel. Un bosque correctamente gestionado, usado y seguidamente replantado, absorbe más dióxido de carbono que un bosque de árboles viejos.
Por otro lado también es recurrente pensar que la impresión del papel genera un gasto innecesario de energía a estas alturas, veamos cómo no es así. De media para producir 200kg de papel requeriremos 500kw hora de electricidad, esto es equivalente al consumo de un ordenador durante 5 meses, el consumo de 60 bombillas encendidas durante más de un año o la energía consumida en una casa teniendo todos los electrodomésticos en reposo durante los 365 días. En lo que nos tenemos que fijar a la hora de adquirir una impresora o equipo multifuncional, es en el consumo energético; los que menos consuman, son los que ayudarán a que el proceso de fabricación y uso de papel continúe siendo un proceso controlado y seguro.

5 de enero de 2012

Pilares medioambientales de RISO

Como bien sabéis RISO Iberica es la delegación en la península Ibérica de RISO Kagaku Corporation, Riso Kagaku está totalmente involucrada en el seguimiento de una filosofía básica de contribución dentro de la sociedad, desarrollando unos productos excelentes, e intenta contribuir a la protección global del medioambiente para transmitir a las próximas generaciones un puro y sano entorno medioambiental.

Por todo ello que disponemos de los siguientes puntos para seguir siendo una empresa respetuosa con el medio ambiente.

1.    Desarrollo de productos no nocivos para el medioambiente
Creamos y ejecutamos políticas de desarrollo para reducir el impacto sobre el medioambiente, considerando la influencia sobre éste a lo largo vida de cada uno de los productos, así como en la fabricación, distribución, uso, y reciclaje, cuando diseñamos y desarrollamos nuestros productos RISO.

2.    Ahorro de recursos y energía
Investigamos la influencia ejercida en el medioambiente por nuestra actividad de negocio y intentamos ahorrar en recursos y energía para deducir el impacto en él.

3.    Protección local del medioambiente
Observamos las regulaciones locales de medioambiente, e investigamos posibles riesgos de contaminación para prever su desarrollo en caso de una emergencia o de catástrofes naturales.

4.    Planes Globales
También consideramos la influencia en la protección global del medioambiente en el extranjero cuando realizamos operaciones internacionales o con la exportación de productos, e intentamos responder a las peticiones de cada una de las subsidiarias tan estrictamente como podemos.

5.    Medidas de mejora constantes
Mantenemos la organización necesaria, el sistema y el objetivo para el cuidado del medioambiente para cada una de las operaciones que realizamos, y siempre trabajamos para su mejor.

6.    Educación medioambiental.
Enseñamos y formamos a nuestros empleados apropiadamente para el seguimiento y cumplimiento de la “Carta Medioambiental RISO”. Y también seguimos constantemente trabajando para reducir el impacto en el medioambiente en cooperación de otros miembros de nuestra comunidad.

14 de diciembre de 2011

Nuevos testimonios ComColor


Una vez más os anunciamos una nueva actualización en nuestra página web www.ecocolor.es podéis encontrar toda la información referente a la serie ComColor. En el apartado de casos de éxito podemos encontrar testimonios de clientes que ya disponen de uno de nuestros equipos ComColor y que nos explican su experiencia. 

Esta última semana hemos añadido dos nuevos casos en los que nuestros clientes nos hablan sobre su experiencia ComColor.


En primer lugar encontraréis el Hotel Arts Barcelona, un hotel internacional que pertenece al grupo hotelero Marriot Internacional. Un hotel que acoge a huéspedes y congresos en su espectacular edificio delante el mar desde las olimpiadas de Barcelona 92.



 
Por otro lado, en el apartado de asociaciones y fundaciones podréis conocer la Fundación Ginesta da soporte a un colectivo formado por personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y disponen de una ComColor con finalizador  incluido.
  

A lo largo de las próximas semanas iremos actualizando nuestra web con nuevos casos de éxito, clientes que gracias a nuestra solución de impresión ya han empezado a ahorrar y han mejorado la calidad de sus documentos.

28 de noviembre de 2011

RISO IJ PAPER


Aprovechamos estas líneas para recordar a los usuarios de equipos a color RISO de  la existencia del RISO IJ Paper, el papel ideal para equipos inkjet. RISO IJ Paper es el producto complementario para ofrecer a nuestros clientes una solución de impresión global totalmente personal y de alta calidad.
Riso IJ Paper es un papel producido exclusivamente por y para los productos IJ de  RISO (tanto HC como CC). Su proceso de fabricación es de más de dos meses, y está disponible en dos formatos: A4 y A3; con un gramaje único 100 gramos es ideal para la mayoría de trabajos que nuestros clientes realizan.
Gracias al tratamiento especial que recibe en las dos caras, se convierte en un papel que ofrece una calidad muy superior a los de su gama, siendo además mucho más económico. A diferencia de otros papeles en los cuales se ha de imprimir con una gota extra de tinta para mejorar la calidad de la impresión, suponiendo un gasto mayor de tinta; con Riso IJ Paper se ha de imprimir en calidad estándar, lo que conlleva un ahorro significativo de la misma.
Desde RISO no queremos olvidar nuestro interés por el medioambiente, es por ello que el nuevo papel cuenta con los certificados medioambientales: Programme for the Endorsement of Forest y el Certification Schemes.
Riso IJ Paper puede ser distribuido tanto a clientes de España como de Portugal en pedidos mínimos de 3 cajas, es decir, 6.000 hojas.
Esperamos satisfacer vuestras necesidades reprográficas gracias a nuestro sistema de impresión global.